La imagen del petrolero el " Prestige " vertido al largo del litoral galiciano resucita la pesadilla del naufragio del " Erika ".Tres años separan los dos acontencimientos pero, las mismas causas produciendo los mismos efectos,parece que nada haya cambiado a pesar de las enèrgicas declaraciones que siguieron el naufragio del Erika.
El 8 de octubre de 2001, después prácticamente de treinta años de bloqueo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea logrò un acuerdo sobre el reglamento que instituye un estatuto de la sociedad europea así como sobre la directiva relativa a la participación de los trabajadores de las sociedades europeas.
La ridicula tragicomedia que nos infligieron los dirigentes franceses e italianos con motivo de que sus territorios respectivos estaban invadidos (o amenazado de serlo) por un colosal ejército… de 30 000 inmigrantes tunecinos tuvo, por lo menos, una consecuencia interesante que es de revelar las carencias de la política común de inmigración.
Obra maestra polìtica, parafraseando las palabras lìricas del Romano Prodi, o caos futuro … la ampliaciòn de la Uniòn es el asunto mayor de los meses que vienen.
El 29/03/2011 el Parlamento Europeo anunció en un comunicado de prensa bastante virulento que las negociaciones con el Consejo sobre la revisión de la legislación comunitaria que regula la comercialización de nuevos alimentos habían fracasado. Debido a la oposición de los Estados, estos alimentos podrán seguir comercializándose en la Unión Europea sin que los consumidores lo sepan, lo que plantea problema o, al menos, suscita cuestiones en cuanto a la seguridad alimentaria.
Tras la crisis de 2008, el trabajo de las agencias de calificación crediticia fue objeto de la atención general. Dichas agencias evalúan productos financieros, proporcionan dictámenes “independientes” (¡se supone que son independientes!) sobre la solvencia de una empresa o de un estado (riesgo soberano) y atribuyen calificaciones en funcion del riesgo de incumplimiento de pago por parte del prestatario y de la evolucion de su solvencia.
Una regulación evolutiva: los textos que acabamos de evocar forman parte de un conjunto normativo que se debe completar. La Comisión lanzó en noviembre de 2010 una consulta pública abierta hasta el 07/01/2011 “para recoger las opiniones de todas las partes interesadas sobre las posibles iniciativas para reforzar aún el marco reglamentario aplicable a las agencias de calificación crediticia”.
En febrero de 2008, la Comisión Europea presentó una serie de comunicaciones sobre la gestión de las fronteras exteriores de la Unión Europea. La histeria franco italiana ante la supuesta “ola” de inmigración procediente de Túnez reactivó el cuestionamiento relativo a la porosidad de las fronteras exteriores de la Unión y a la fiabilidad del sistema de Schengen.