En el marco de la política de cohesión reformada para el periodo 2007-2013, la Comisión europea aprobó recientemente varios programas operativos presentados por España (1). Algunos conciernen especificamente una comunidad autonoma, los otros se aplican en varias regiones.
Se trata, en primer lugar, de acelerar la aplicación de los programas. Las cuatro modificaciones mayores consisten en :
el aumento de las ayudas del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en el marco del apoyo a los Estados miembros para la preparación y la aplicación de los programas operativos;
El artículo 174 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea modificado por el Tratado de Lisboa dispone: "A fin de promover un desarrollo armonioso del conjunto de la Unión, ésta desarrollará y proseguirá su acción encaminada a reforzar su cohesión económica, social y territorial. La Unión se propondrá, en particular, reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las diversas regiones y el retraso de las regiones menos favorecidas. Entre las regiones afectadas se prestará especial atención a las zonas rurales, a las zonas afectadas por una transición industrial y a las regiones que padecen desventajas naturales o demográficas graves y permanentes como, por ejemplo, las regiones más septentrionales con una escasa densidad de población y las regiones insulares, transfronterizas y de montaña.“